Curso de Auxiliar de Servicio

El sector de Auxiliares de Servicio constituye hoy por hoy un nicho recurrente de creación de empleo de personas sin distinción de sexo ni cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Es así mismo un sector, que ofrece a la sociedad española, la posibilidad de inserción laboral a personas en riesgo de vulnerabilidad y exclusión profesional. Mientras que otros sectores practican una suerte de discriminación encubierta o excusada por razones de edad o sexo, NO así el sector servicios auxiliares.

Así mismo el sector servicios auxiliares tienen una especial disposición en la aplicación de la ley L.I.S.M.I.

En ON BOARD BCN ACADEMY, estamos convencidos de que una Formación elemental seguida de otra específica, para la figura del Auxiliar de Servicios, es fundamental tanto para garantizar la calidad en los servicios, como para el enriquecimiento personal y reconocimiento social, que sin duda son merecedores estos/as, profesionales.

Cada vez son más las empresas, organizaciones o edificios que recurren a una empresa especializada en servicios auxiliares para contratar profesionales que necesitan para el desarrollo de una actividad concreta.

Las empresas de servicios auxiliares, o más conocidas como empresas de servicios, son aquellas que proporcionan algún tipo de prestación que se sitúa fuera de la actividad central de la empresa.

Contratar a profesionales de manera directa para cubrir las necesidades de la organización suele ser más costoso. No sólo económicamente, sino que además suelen carecer de formación, básica y/o especifica.

Contratar un servicio integral a empresas profesionales en servicios auxiliares es una garantía de rentabilidad con profesionales de confianza y formados en el sector.

La figura del Auxiliar de Servicios es aplicable en todo tipo de sector, como colegios, centros comerciales, edificios públicos, instalaciones deportivas y de ocio, hospitales, hoteles, organismos oficiales, boutiques de lujo, etc.

  • Servicios de recepción.
  • Mantenimiento de instalaciones.
  • Azafatas/os de eventos.
  • Conserjes.
  • Atención a visitas.
  • Controladores de accesos.
  • Reponedores.
  • Doorman.
  • Auxiliares especializados por sectores.

Cursos de capacitación para Auxiliares de Servicio

  • Prevención y actuación en caso de incendios.
  • Protocolo de recepción de visitantes.
  • Primeros Auxilios.
  • Relaciones sociales.
  • Atención al cliente.
  • Técnicas de comunicación verbal y escrita.
  • Informática nivel usuario.
  • Prevención en riesgos laborales.
  • Técnicas de señalización preventiva en el tráfico.
  • Control de Accesos.
  • Lenguaje no verbal.
  • Iluminación de emergencia y vías de evacuación.
  • Organización, ayuda, recepción, guía, y dirección de público en encuentros deportivos.
  • Limpieza y desinfección básica de espacios.
  • Protocolo.

Requisitos

  • Ser mayor de edad.
  • Carecer de enfermedad o incapacitación invalidante para la profesión.
  • Estudios básicos.

Funciones de los Auxiliares de Servicio

Un Auxiliar de Servicios es la persona trabajadora que con los conocimientos necesarios para ello desempeña las funciones que a continuación se relacionan:

  • Las de información o de control en los accesos a instalaciones, comprendiendo el cuidado y custodia de las llaves, la apertura y cierre de puertas, la ayuda en el acceso de personas o vehículos, el cumplimiento de la normativa interna de los locales donde presten dicho servicio, así como la ejecución de tareas auxiliares o subordinadas de ayuda o socorro, todas ellas realizadas en las puertas o en el interior de inmuebles, locales públicos, aparcamientos, garajes, autopistas, incluyendo sus zonas de peajes, áreas de servicio, mantenimiento y descanso, por porteros, conserjes y demás personal auxiliar análogo.
  • Las tareas de recepción, comprobación de visitantes y orientación de los mismos, así como las de comprobación de entradas, documentos o carnés, en cualquier clase de edificios o inmuebles, y de cumplimiento de la normativa interna de los locales donde presten dicho servicio, así como la gestión auxiliar complementaria en edificios y locales.
  • El control de tránsito en zonas reservadas o de circulación restringida en el interior de instalaciones en cumplimiento de la normativa interna de los mismos.
  • Las de comprobación y control del estado y funcionamiento de calderas, bienes e instalaciones en general, en cualquier clase de inmuebles, para garantizar su conservación y funcionamiento.

Queda excluido de este ámbito la realización de estas actividades de forma complementaria en los términos de la citada Ley de Seguridad Privada por parte del personal de empresas de seguridad privada, al cual le sería en tal caso de aplicación el Convenio Colectivo Estatal de Seguridad Privada.

La relación efectuada de actividades no se ha de entender cerrada o rígida, sino que se enumera a título enunciativo, no limitado y, por tanto, cabe incluir aquellas otras tareas de servicios auxiliares asimilables a las enunciadas anteriormente, y que se encuentren dentro del ámbito funcional del convenio.

  • Auxiliar de servicios especializado: Es la persona trabajadora que, realizando, con carácter principal, las funciones descritas en el punto anterior, requiere de una formación específica, licencia o habilitación para la efectiva prestación del servicio, sin que dicho requisito pueda implicar, en ningún caso, la prestación de servicios en actividades ajenas a las reguladas en el ámbito funcional del convenio colectivo.

Solicita información aquí

cat icon