Curso de Habilidades de Comunicación

trabajadores

Formación subvencionada
para trabajadores

duración

Duración de
30 horas

presencial

Modalidad
Presencial

Objetivos Generales

  • Adquirir la habilidad y conocer los sistemas subjetivos de comunicación.
  • Entender el mensaje por todos los medios de comunicación.
  • Transmitir el mensaje de forma correcta y conseguir la máxima comprensión del receptor.
  • Identificar y manejar la comunicación verbal y no verbal.
  • Comunicar de manera congruente el mensaje e identificar las incongruencias.

Objetivos Específicos

  • Concienciar sobre las ventajas de la cooperación en el trabajo, no únicamente a la organización sino para el éxito personal.
  • Desarrollar el autoconocimiento y el autocontrol como capacidades claves para trabajar con confort, con una autoestima fortalecida y con el espaldarazo de unas relaciones sociales inevitables.
  • Mejorar las habilidades de comunicación que permiten ser más productivos, evitar errores o malentendidos y establecer relaciones más sólidas, transparentes y sanas.

Contenido

1. El proceso de comunicación

  • La comunicación interpersonal.
  • Tipo de comunicaciones.
  • La comunicación eficaz.

2. Análisis de la comunicación

  • Comunicación estratégica.
  • Canales e información.
  • Adaptación de mensajes.

3. Psicología del interlocutor

  • Claves de la empatía.
  • Lenguaje positivo.
  • Razón y emoción.
  • Las emociones básicas.

4. Como corregir actuaciones erróneas y como reconocer el trabajo muy hecho

  • La actitud asertiva.
  • Neutralizar comportamientos agresivos.
  • Formular opiniones y críticas correctamente.
  • Prevención de conflictos.

5. Dificultades ante el oyente

  • Barreras de la comunicación.
  • Conseguir la atención.
  • La expresión oral y escrita.
  • Otras dificultades en la comunicación.

6. Escucha activa

  • El funcionamiento de la escucha.
  • Tiempo libre mental.
  • Desarrollar la habilidad de escuchar.

7. Comunicación no verbal

¿Cómo me apunto al curso?

Para poder apuntarse al curso se debe entregar la siguiente documentación:

  • Rellenar la hoja de inscripción que se puede descargar en el botón rojo de más abajo. El formulario tiene que estar completamente rellenado. Se recuerda que el NASS es el Número de Afiliación a la Seguridad Social. Las personas que sean autónomas, deberán poner sus datos personales en la parte correspondiente a la empresa.
  • Fotocopia del DNI/NIE por ambas caras.
  • Fotocopia de la última nómina o recibo de autónomos. Una vez acabado el curso se tendrá que aportar la nómina/recibo de autónomos del mes en el que se haya empezado la acción formativa. La administración nos pide demostrar la situación laboral de la persona a fecha de inicio del curso. También nos puede demostrar su situación con una Vida Laboral posterior al día en el que ha empezado la formación. En caso de tener alguna persona en situación de paro, tiene que aportar el documento DARDE (Renovación de la demanda de empleo) que incluya la fecha de inicio del curso.

Solicita información aquí

cat icon