Curso de Reciclaje de Vigilante de Seguridad

Los empleados de seguridad privada están obligados a participar en acciones formativas de actualización obligatoria anual de 20 horas, de las cuales, 10 horas pueden ser en modalidad a distancia, en virtud de lo citado en el art. 57 del RD 2364/94, desarrollado en el artículo 7 de la ORDEN INT 318/2011.

Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada.

Artículo 57. Formación permanente.

  • Al objeto de mantener al día el nivel de aptitud y conocimientos necesarios para el ejercicio de las funciones atribuidas al personal de seguridad privada, las empresas de seguridad, a través de los centros de formación autorizados, garantizarán la organización y asistencia de su personal de seguridad privada a cursos, adaptados a las distintas modalidades de personal, de actualización en las materias que hayan experimentado modificación o evolución sustancial, o en aquellas que resulte conveniente una mayor especialización.
  • Para los vigilantes de seguridad, los cursos de actualización o especialización tendrán una duración, como mínimo, de veinte horas lectivas; cada vigilante deberá cursar al menos uno por año, y se desarrollarán en la forma que determine el Ministerio del Interior.

Los cursos podrán consistir entre otros muchos:

  • Transporte de seguridad.
  • Respuesta ante alarmas.
  • Vigilancia en urbanizaciones, polígonos, transportes y espacios públicos.
  • Vigilancia en centros comerciales.
  • Vigilancia en centros hospitalarios.
  • Aparatos de rayos X.
  • Vigilancia en aeropuertos.
  • Vigilancia en puertos.
  • Vigilancia en buques.
  • Vigilancia en instalaciones nucleares y otras infraestructuras críticas.
  • Vigilancia con perros.
  • Vigilancia en eventos deportivos y espectáculos públicos.
  • Vigilancia en centros de internamiento y dependencias de seguridad.
  • Vigilancia del patrimonio histórico y artístico.
  • Prevención ante atentados terroristas.
  • Técnicas de identificación.
  • Primeros Auxilios.
  • D.E.S.A.
  • Prevención ante artefactos explosivos.
  • Prevención y extinción de incendios.
  • Conocimientos jurídicos para el vigilante de seguridad.
  • El autocontrol. El miedo y sus efectos.
  • Armamento y tiro.
  • Sistemas electrónicos de seguridad.
  • Planes de emergencia y evacuación.

Solicita información aquí

cat icon