Curso de Seguridad Integral

«La seguridad» hace referencia a un concepto muy generalista; en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), encontramos múltiples definiciones:

Cualidad de Seguro. Fianza u obligación. Seguridad Social. Seguridad Privada. Libre y exento de riesgo.

Cierto; indubitable. Firme o bien sujeto. Que no falla o que ofrece confianza. Dicho de una persona que no siente duda. Seguridad, certeza, confianza. Lugar o sitio libre de todo peligro En dichas acepciones encontramos el común denominador "el peligro", la posibilidad o existencia del mismo, la anomalía, lo anormal.

La misma Constitución Española en su artículo 17.1 lo contempla como un bien jurídico protegible cuando expone: "Toda persona tiene derecho a la libertad y a la Seguridad. Nadie podrá ser privado de su libertad sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los caso y formas previstos en la ley". El concepto de seguridad como hemos podido examinar en el apartado anterior es de gran envergadura e infinitos matices.

Puede englobar desde: percepciones sensoriales del individuo, aspectos sociales, aspectos políticos, aspectos económicos, los cuales materializan gran parte de la vida del individuo.

El concepto de seguridad se podría definir como: "La situación de normalidad, buena convivencia y tranquilidad en la que una persona o colectivo se encuentran en una situación determinada de espacio y tiempo".

La idea de conseguir o buscar el paradigma de "La Seguridad total" está condenada al fracaso.

Es de humana condición, la existencia de la violencia, el odio, la codicia, la envidia como antítesis de una conducta honorable, o las guerras, los enfrentamientos.

El ser humano como cualquier especie nace, crece se reproduce y muere, es pues perecedero y un día u otro tienen que desaparecer. Así pues nuestro planeta, el mundo en que vivimos hace que el concepto de "seguridad total" sea absolutamente inviable.

La «búsqueda de seguridad» es un objetivo que el ser humano desarrolla desde que nace, a través del instinto de supervivencia, buscara siempre medios, modos y formas de sentirse seguro él y las personas que le rodean.

En la famosa "Pirámide de Maslow" la seguridad ocupa el segundo lugar en grado de importancia, después de las necesidades fisiológicas como la alimentación y el refugio.

En ON BOARD BCN ACADEMY, apostamos muy en serio por el concepto de: Cultura de Seguridad, a través del desarrollo y articulación de este concepto ofrecemos a nuestros clientes y particulares una serie de cursos de capacitación para sus empleados de empresas y negocios de toda índole.

Perfil de los participantes

Empleados de empresas, establecimientos fabriles e industriales y negocios en general.

Cursos

  • Cultura de seguridad.
  • La seguridad Integral.
  • Prevención y extinción de conatos de incendio.
  • Comportamiento y conducta ante una agresión o asalto.
  • Plan de evacuación.
  • Seguridad personal y autoprotección.
  • Lenguaje no verbal.
  • Estrategia defensiva.
  • Medidas de actuación primaria ante atentado terrorista.
  • Protocolo de atención al público.
  • Prevención de atracos.

Solicita información aquí

cat icon